como me han borrado los hijos de puta de youtube, debido a una reclamación de difamación, pongo aquí el contenido que tenia el video:
RECONOCIMIENTO A LAS IREGULARIDADES DEL CENTRO DE ESTUDIOS INFORMASTER DE VALL DE UXÓ (Castellón)
El Centro de estudios Informaster, esta llevando a cabo supuestas irregularidades desde hace años, poco demostrable, ya que cuenta con el beneplácito de algunas autoridades y organismos, siendo una empresa intocable, la cual no ha sido denunciada.
Las inspecciones de los cursos son supuestamente sobornadas, e incluso estos no son transparentes ya que se han falsificado infinidad de asistencias por parte del alumnado como del profesorado. Se cree que incluso se han autorizado cursos que no se han realizado.
En principio cuando el profesor es contratado advierten sutilmente y con mentiras de ciertas condiciones y obligaciones sospechosas, aun así otras no son explicadas y que se van sabiendo durante el curso. Entre otras cosas se ofrece un precio por hora, cuando realmente es un curso subvencionado y se supone que hay un precio estipulado, aun asi una de las advertencias es que, la cuenta se debe abrir en la en la Caja Rural San Isidro, y debe ser una cuenta corriente, ya que, se dice que puede que en la supuesta cuenta abierta a nombre de un profesor pueden ingresar el importe de todos los profesores que en ese momento imparten un curso, lo cual hace participe y cuestiona “si la empresa se puede fiar del profesor en el caso que le ingresen el dinero que tiene que pagar al resto de profesores”.
Siempre que se acepta el trabajo, es por disponer de un sueldo, no por involucrarse en algo desconocido, ya que el trabajo parece muy atractivo.
El material, temarios, libros, parece escaso, pero no se sospecha nada, porque se esperan en lo que dura el curso, y no suele ser sustancial, cuando se supone que hay unos presupuestos para estas cosas.
A la hora de recibir el sueldo, la empresa sabe el importe, pero el profesor solo la cantidad acordada, con lo cual los documentos que exponen las cantidades totales se usan para calcular el importe que se acordó a percibir, y el restante extraerlo por medio del talonario, el profesor empieza a sospechar, pero esta todo ya firmado y no se puede echar atrás, el solo piensa en cobrar lo acordado y olvidarse. Estas cantidades restantes se hacen al portador, por lo tanto se hacen con la intención que no superen el valor de 3000 euros, haciéndolo en varios cheques si así fuese necesario.
El profesor que ya se haya dado cuenta de la supuesta estafa, no puede hacer nada, ya que la entidad bancaria conoce estos movimientos y ejecuta los cheques antes de que pueda disponer el cliente de la cuenta (profesor).
La supuesta estafa, deja de ser supuesta a la hora de hacer la declaración de la renta, cuando tienes que declarar, en este caso no se permite tal, y al reclamar lo sucedido, devuelven “la parte calculada por la empresa”, dicho de otro modo, la empresa solicita que el profesor le facilite todos los documentos para realizar la declaración y así calcular la parte proporcional de lo sustraído, abonando al profesor en metálico.
La persona que deja de trabajar en Informaster, no quiere saber nada de esta empresa, ya que en el caso de denunciar sus supuestas actividades ilegales, no tienen fundamento basado en pruebas que se puedan demostrar, ya que por experiencia lo hacen de tal modo que no se pueda probar casi nada, además del poder tiene, y la colaboración de ciertas autoridades y organismos.
Si se duda parte del texto anterior, podrían resolver estas preguntas...
¿Quién supervisa los cursos?
¿Cómo se justifican los gastos?
¿Cómo se contratan los profesores?
¿Como se realiza la selección de los alumnos?
¿Por qué los profesores tienen la obligación de abrir una cuenta corriente con talonario en la Caja Rural San Isidro?
¿Cuál es el salario de un profesor por cada curso?
¿Por qué no tienen siempre los mismos profesores y siempre están buscando?
¿En el caso que todo esto sea verdad, por que nadie lo denuncia? Porque no tienen nada que ganar, y las probabilidades de perder son muchas.
¿Qué se pretende con este texto? Concienciar a todo el mundo de que deje de contribuir como profesor y como alumno, para que no siga el abuso, y para los que tenían sospechas esclarecer las dudas.
viernes, 20 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)